Suscribite y recibí actualizaciones por e-mail:

Ingresá tu e-mail:

Servicio provisto por FeedBurner

domingo, 31 de julio de 2016

Se lanzó "Ni un pibe menos por la droga" en Entre Ríos

Aquí la nota de la revista Río Bravo: http://bit.ly/2aBniZk


Informe especial de Telefé Noticias

Informe especial de Telefé Noticias sobre el Movimiento "Ni un pibe menos por la droga" y las amenazas a Juan Carlos Alderete y otros miembros de la CCC.



Jornada nacional contra las amenazas a Juan Carlos Alderete. Repercusiones en los medios.

La jornada nacional del 28/7 contra las amenazas a Juan Carlos Alderete y otros miembros de la CCC, que comenzaron luego del lanzamiento nacional del Movimiento "Ni un pibe menos por la droga", tuvo amplia repercusión en los medios.

La Nación: http://bit.ly/2anbC9t

La Nación: http://bit.ly/2aFeNO3



ARG Noticias: http://bit.ly/2a9YWYs

Rosario Noticias: http://bit.ly/2aqsKyO

El Patagónico: http://bit.ly/2ariOTq

El 1 Digital: http://bit.ly/2ariKTo

LT14 Radio Nacional General Urquiza: http://bit.ly/2aUAN5g

jueves, 21 de julio de 2016

Documento del Movimiento #NiUnPibeMenosPorLaDroga

La drogadicción es un drama que día a día crece en la Argentina. De la mano del aumento del consumo, el narcotráfico va ganando terreno arrebatando nuestro futuro y nuestros sueños. La droga nos mata y quienes deberían tomar medidas hacen oídos sordos, nos dan la espalda y le hacen la vista gorda o son parte de las mafias que copan nuestros barrios.
Argentina ha dejado de ser un país de tránsito de las drogas, pasó a ser productor y aumentó considerablemente el consumo: somos el primer país consumidor de cocaína en América Latina, y tercer productor de cocaína en el mundo. Con aeropuertos clandestinos, ausencia de radares, fuerzas como Gendarmería concentradas en Capital Federal y el Gran Bs. As. y debilitadas en las fronteras, somos un país de libre entrada y salida de la droga. 
Mientras crece el consumo de drogas en todos los sectores sociales y en franjas de cada vez menor edad, las áreas de Salud y el Sedronar no han dado solución a la muerte silenciosa y cotidiana de la juventud sea por consumo de droga o por estar envuelto en la violencia y la delincuencia de los narcos que los usan como “soldaditos” para cuidar sus negocios, extenderlos y dirimir las peleas entre esas bandas mafiosas.
Algunas organizaciones sociales nos hemos ido encontrando en esta durísima pelea de ganarle los pibes a la droga. Venimos realizando actividades deportivas, culturales, recreativas, centros de recuperación, jornadas de lucha para conseguir partidas de programas sociales, capacitarnos como preventores en adicciones, etc. Pero necesitamos reunir mas fuerzas y voluntades, organizadas o individuales, para enfrentar enemigos tan poderosos. Seguimos convocando a la más amplia red de organizaciones barriales, vecinales, sociales, religiosas, estudiantiles, de mujeres, políticas y sindicales de carácter juvenil a sumarse a esta movida.
Los invitamos a sumarse a la conformación de #NiUnPibeMenosxLaDroga, un gran movimiento juvenil de iniciativas y de lucha contra la droga y el narcotráfico.
Y proponemos luchar por:
  • Declaración de la Emergencia en el consumo de sustancias psicoactivas. Aumento extraordinario del Presupuesto del Sedronar para generar programas preventivos sociales y centros de rehabilitación para los afectados, de forma gratuita con participación de las organizaciones sociales.
  • Políticas públicas que garanticen el acceso a la educación pública, el deporte, la cultura y trabajo digno para la juventud.
  • Exigimos a todos los niveles del Estado “cárcel a los narcos, no a los pibes”.
Movimiento Nacional #NiUnPibeMenosPorLaDroga:
Juventud CTA-Autónoma, Movimiento Vientos de Libertad, Juventud CCC,  Movimiento de Unidad Secundaria (MUS), Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA), Juventud UP, JCR, Juventud PTP, Juventud Frente Popular
(siguen las firmas)