Suscribite y recibí actualizaciones por e-mail:

Ingresá tu e-mail:

Servicio provisto por FeedBurner

martes, 6 de septiembre de 2016

PRIMERAS JORNADAS SOBRE ADICCIONES, SALUD Y EDUCACIÓN PÚBLICA


La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata será sede esta semana de las Primeras Jornadas sobre Adicciones, Salud y Educación Pública, de la que participarán destacados especialistas de todo el país. La actividad, que se desarrollará el jueves 8 y viernes 9 de septiembre,  se propone como herramienta de reflexión y debate amplio, científico y democrático sobre una de las problemáticas más complejas y nocivas que atraviesan la sociedad.   


Los organizadores de las jornadas explicaron que "la realidad social de la gestión y el país y el crecimiento del narcotráfico requieren un compromiso activo en el análisis y abordaje de las adicciones y el consumo de drogas, que tienen a la vez la relación directa con cuestiones como la violencia social".

Considerando al Estado como actor principal a la hora de garantizar las políticas públicas necesarias, el enfoque interdisciplinario de estas Jornadas brindará experiencias y caminos para su abordaje y ofrecerá un imprescindible aporte a la formación académica y al campo laboral, tanto en el plano institucional como individual.

De las jornadas participarán reconocidos especialistas en la temática de las adicciones, como el Padre "Pepe" Di Paola; Diana Kordon; Maristella Svampa; Dr. Enrique Stein; Carlos del Frade; Psic. Horacio Tabares; Dra. Leda Giannuzzi; Dr. Luis Ferrari; Psic. Inés Zaidman; Hugo Vidal Fernández; Juan Ramirez; Liliana Conde; Emiliano Scopetta; Yanina Espindola; y María Bordón, entre otros.

La inscripción es gratuita y se realiza en el Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas y en el Centro de Estudiantes de Ingeniería, o por mail a: jornadaadiccionesunlp@gmail.com. 

Se entregarán certificados de asistencia. 

Organizan Comisión pro Cátedra de Adicciones, Salud y Educación Pública; Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas; Centro de Estudiantes de Ingeniería.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Mesa 1
 "La problemática de las adicciones"
A cargo del Psiq. Enrique Stein y José María Di Paola (Padre Pepe)
Jueves 8/9 11hs. Auditorio Facultad de Psicología

Mesa 2 
"Aportes psicosociales frente al consumo de drogas"
A cargo de Psic. Inés Zaidman, Hugo Vidal Fernández y Liliana Luján Conde
Jueves 8/9 14hs. Auditorio Facultad de Psicología
Mesa 3
"Nuevas drogas de diseño. Lo que hay que saber"
A cargo de Dra. en Ciencias Químicas Leda Giannuzzi y Dr. Luis Ferrari
Jueves 8/9 16hs. Auditorio Facultad de Psicología

Mesa 4
"Políticas, narcotráfico y derechos humanos: una mirada sobre desde el nuevo contexto sociopolítico"
A cargo de la Psiq. Diana Kordon y Lic. Maristella Svampa 
Jueves 8/9 18hs. Auditorio Facultad de Psicología

Mesa 5
"Experiencias comunitarias de trabajo"
A cargo de Emiliano Scopetta (Multisectorial Ni un Pibe Menos por la Droga)
Yanina Espindola (Madre víctima)
María Bordón (Corriente Clasista Combativa CCC La Plata)
Juan Ramírez (Servicio de adicciones Universidad Nacional del Comahue)
Viernes 9/9 14hs. Auditorio Facultad de Psicología

Mesa 6 
"Adicciones y Narcotráfico ¿Una nueva situación?
A cargo del Periodista, Escritor y Diputado Provincial de Santa Fé Carlos Del Frade
Viernes 9/9 16hs. Auditorio Facultad de Psicología

Mesa 7 
"La escuela en la encrucijada: entre drogas y violencias"
A cargo del Psic. Horacio Tabares
Viernes 9/9 18hs. Auditorio Facultad de Piscología



OBJETIVOS:

  • Mencionar las diferentes circunstancias y condiciones que participan en el desarrollo de las adicciones y otras dimensiones involucradas en el abuso de sustancias.
  • Interiorizar a los participantes en la comprensión de las relaciones entre las condiciones de vida y el proceso de salud-enfermedad.
  • Desmitificar las creencias sobre la inocuidad del consumo de drogas legales o ilegales.
  • Conocer los mecanismos de neuroadaptación intervinientes en los diferentes componentes de la dependencia.
  • Poner en debate el rol de los trabajadores vinculados a la salud, educación y el abordaje de las adicciones.
  • Estudiar críticamente las políticas sanitarias y sociales del Estado, analizando su impacto en la resolución de las necesidades públicas y de la Nación.
  • Conocer instrumentos metodológicos para el abordaje de las adicciones basado en
  • actualizaciones conceptuales, experiencias recientes en trabajo de campo y en la enseñanza de grado.
  • Favorecer el enfoque interdisciplinario en el abordaje de los nuevos problemas de salud pública.
Las Jornadas estarán dirigidas estudiantes, docentes y no docentes de la UNLP, Profesionales y trabajadores vinculados al área de la salud y educación. Público en general.
Las Jornadas están avaladas y auspiciadas por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario!